Sunday, July 4, 2010

Pepitas

Estas masitas son riquísimas y si les sobran, las pueden guardar en una lata por días. Generalmente no sobra ni una. Para 28 masitas necesitamos:
200 gr de harina leudante o harina común con 2 cucharitas de polvo para hornear (baking powder)
100 gr de manteca
100 gr de azúcar
1 huevo
ralladura de limón o naranja
Un chorrito de esencia de vainilla
Dulce de membrillo o mermelada de naranja o durazno
Ponemos la harina en un bol, y la vamos mezclando con la manteca, haciendo como una arena gruesa. Luego, ahuecamos el centro y ponemos el azúcar, el huevo batido, la esencia de vainilla, la ralladura de naranja o limón. Seguimos trabajando la masa.
Hacemos bolitas del tamaño de una nuez, y le presionamos el centro con el dedo mayor o el pulgar.  Las colocamos sobre una placa enmantecada y enharinada, bien separadas porque se expanden. En la depresión que hicimos, ponemos con cuidado una cucharita de café del dulce seleccionado. No demasiado, porque con el calor se va derritiendo y puede chorrear. Cocinamos aproximadamente 10 min en horno moderado, hasta que las vemos sequitas. 

Saturday, July 3, 2010

Clam Chowder. Sopa crema de almejas

Para aproximadamente 4 porciones necesitamos:
2 papas peladas y cubeteadas
½ cebolla cortada en trocitos
1 tallo de apio cortado chico
2 o 3 cucharadas de harina para espesar
2 tazas de leche
2 cuch de manteca
Extracto de caldo de pollo o vegetales
1 lata grande de almejas con su jugo
Sal, pimienta
Salvia, tomillo, perejil

Hay un par de variantes con la sopa clam chowder, por ejemplo, la New England que es como la de mi receta y la Haddock clam chowder que además lleva apio y cubitos cocidos de haddock, que es un tipo de pescado.
Yo preparo una combinación de ambas, sin el haddock, pero con apio, porque así la sirven en los restaurants.
Quiero aclarar algo importante. Yo intenté freezar remanentes de esta sopa, y no resulta bien, obviamente porque tiene papas y crema. Estas cantidades me rindieron para unas 5 porciones regulares, porque la lata de almejas que compré era muy grande. Así que es preferible que reduzcan las cantidades  o guarden lo que sobra en la heladera, por unos pocos días.
Primero rehogamos la cebolla y el apio en manteca. Agregamos las papas, un poco de agua cubriendo y el extracto de caldo, más el tomillo y la salvia picados. Dejamos cocinar, agregamos la lata de almejas y la leche, reservando un poco de leche para mezclar con la harina, que se agregará fría al final para espesar, revolviendo rápidamente.
La consistencia de esta sopa es cremosa. Y el color es blanco marfil. Con lo cual, tendrán que cuidar de no excederse con el agua, de necesitar más líquido para cocinar las papas, es preferible que agreguen el líquido de las almejas.
El perejil, lo usamos para decorar.
La sopa clam chowder, con la consistencia adecuada, es una buena salsa para lingüini. El plato se llama ¨lingüini clams¨, y es absolutamente delicioso, con queso parmesano rallado arriba, hmmmmmm. Para días fríos sin dietas de por medio.....

Tortilla de papas y arvejas

Esta receta tiene menos calorías que la tortilla tradicional de papas, ya que éstas no van fritas.
6 papas chicas o 4 medianas
¾ lata de arvejas escurridas
un puñado de queso rallado
ajo y perejil picados
6 huevos (o más para cubrir bien las papas y arvejas)
Sal, pimienta a gusto.

Pelar y cortar las papas en cubitos. Hervirlas. Escurrirlas y esperar a que enfríen.
En un bol, batir los huevos con el ajo, el perejil y el queso. Agregar las papas y arvejas, salpimentar, revolver. Freír en aceite, cuando se cocinó de un lado, dar vuelta con un plato grande y seguir cocinando. Bajar la llama si vemos que los huevos tardan en coagularse, para evitar que la tortilla se queme superficialmente.

Costillitas de cerdo con puré de manzanas


Esta parece una receta obvia, pero no lo es. Me contaba mi hija menor, que la mamá de una amiga, norteamericana, cocina las costillitas de cerdo con el puré de manzanas -de frasco- arriba. Y le expliqué, que así, no sentiría el gustito tostado de la carne, y además las costillitas quedarían blancas, como hervidas. Otras personas, usan una sartén apenas aceitada. Los argentinos, usamos planchas de hierro, y para que no se peguen, simplemente tomamos una costillita (o costeleta) y con su propia grasa, vamos engrasando la superficie ya caliente. Cocinamos ¨vuelta y vuelta¨, y con respecto a la sal, a mí me gusta salar, y dar vuelta, así la sal se tuesta. La temperatura de la plancha debe ser alta, para que las costillitas no queden blancas, pero tampoco se quemen.
Debemos recordar que el cerdo, no debe quedar crudo. Y cuidar fundamentalmente que se cocine cerca del hueso. De ser necesario, hacemos un pequeño corte paralelo al hueso.
Sigo con el puré de manzanas. Calculamos una manzana por persona, si eligen verdes, será un poquito más acido, pero igual de rico que con las rojas.
Cortamos las manzanas peladas en rodajas finas, ponemos en una ollita con jugo de limón. Yo, prefiero ir revolviendo y tapando, para que se cocinen con su vapor. Cocinamos hasta que se doran y ablandan. Seguramente necesitaremos agregar un poquito de agua para que no se peguen (no más de dos cucharas por manzana), pero apenas lo suficiente. Porque no hacemos una compota! Si les gusta, pueden agregarle clavo de olor (luego de cocinarlas se retira) y un poco de canela.

Friday, July 2, 2010

Sandwiches de pepino (cucumber) para la hora del té


Estoy aprendiendo de un libro británico acerca del 5 o´clock tea, las costumbres, cómo se sirve y con qué. Entre las recetas, hay una de sandwiches de pepino (cucumber) con manteca y menta. Sencillamente, se corta el pan blanco de molde en triángulos, se esparce manteca con menta fresca picada y luego se colocan finas rodajas de pepino.
Yo no esperé a prepararme un 5 o´clock tea, sino que me pareció bien hacerlos en el desayuno, pero como la menta no es de mi predilección, preferí usar hojas de lemon balm, también llamada melissa, melissa oficinalis, hierba de limón. Y reemplazar la manteca por sour cream, que es parecido al queso crema pero más suave.
El sabor de estos sandwiches es absolutamente delicado, perfecto para un buen té. 

Ensalada de fideos moños con corazones de alcahuciles (artichokes´ hearts)

Esta ensalada no sólo es riquísima, sino que también tiene bajas calorías. Consideren que no lleva queso, los ingredientes son vegetales, y el aceite de oliva, una cuchara no nos afectará mucho.
Hervimos los fideos moños con unas gotas de aceite y sal.
Mientras, preparamos el resto de los ingredientes. Para una porción como en la foto:
1 tomate perita en trocitos
Aceitunas verdes descarozadas
3 o 4 corazones de alcahuciles (artichokes) de lata o hervidos, como prefieran, cortados en fetas.
1 cucharita de café de semillas de apio
Ajo en polvo
Aceite de oliva, a gusto
Un mínimo chorrito de aceto balsámico
Una cucharita de hojitas de estragón (tarragon)
Escurrimos los fideos, dejamos templar un poco, y mezclamos con los ingredientes. 

Thursday, July 1, 2010

El alimento de los dioses mesoamericanos

Theobroma.


Esta botella, cuya etiqueta dice ¨Dogfish Head Theobroma¨(Alimento de los dioses) contiene un líquido del ¨túnel del tiempo¨, y fue creado por Delaware Brewery en colaboración con el arqueólogo biomolecular Patrick Mc Govern, quien, según su página de internet de la Universidad de Pennsylvania, es conocido como el ¨Indiana Jones¨ de las cervezas, vinos antiguos y bebidas extremas.
Cuando Mc Govern leyó un artículo del antropólogo John Henderson acerca de los residuos no identificados de una bebida antigua mesoamericana, en fragmentos de vasijas, sintió gran interés. Las jarras y vasijas en cuestión, databan del 1400 AC, y pertenecían a una excavación en Puerto Escondido, en la moderna Honduras, un área conocida por su excelente cacao.
La teoría de Henderson era que la gente de Puerto Escondido habían sido los primeros en domesticar el cacao Theobroma, y que dichos fragmentos  podrían haber contenido una bebida de chocolate.
Ambos profesionales, con ayuda del químico Jeffery Hurst de la empresa de chocolates Hershey Foods, analizaron las vasijas. Como Mc Govern reporta en su libro Uncorking the Past, 11 de 13 vasijas fueron testeadas con resultados positivos acerca del compuesto Theobromina.
En otras palabras, el equipo de Mc Govern había encontrado la evidencia más temprana de una bebida alcohólica no adulterada, hecha con la pulpa dulce del cacao. Ésta era una bebida ceremonial hecha con la fruta fermentadas del cacao que crecía en los alrededores.
El alcohol de cacao puro es un licor de gusto suave, entre ácido y dulce, muy refrescante. Años después, los mayas comenzaron a usar los granos de cacao más amargos, como base de una bebida de elite, cuyo sabor se mejoraba con miel, maíz, chilli, annatto (colorante) y vainilla.
Una vasija de Puerto Escondido, foto de John S. Henderson. Mc Govern dice que al agitar el contenido vigorosamente, la espuma subiría por el pequeño orificio, con lo que la persona podía inhalarla o beber el líquido desde la boca de la vasija.
No satisfecho con la evidencia biomolecular, Mc Govern se preguntó cómo sabría este licor. Él admite en su libro que nunca sabremos cómo estaríamos de cerca al original en la reconstrucción, sin embargo, en un capítulo del libro titulado ¨Theobroma para las Masas¨, Mc Govern habla de su colaboración para crear la cerveza de la foto que contiene los ingredientes del alcohol del nuevo mundo. La fermentación se llevó a cabo con una levadura alemana que no obstruye, sino que enfatiza los sabores de los componentes.
El resultado es un líquido bastante fuerte, refrescante, con sabor a chocolate, no dulce y el chili es un sabor sutil remanente, herbal.

REFERENCIA
Fotos de ediblegeography.com, posteadas en el artículo siguiente:
Archeo-alcohology. Artículo de Nicola Twilley, publicado el 28 de mayo de 2010 en ediblegeography.com
http://www.dogfish.com/brews-spirits/the-brews/occassional-rarities/theobroma.htm

Escalopes de ternera (Veal Scaloppini)

En realidad, los scaloppini no necesitan ser de ternera (veal), al menos en casa. Podemos comprar carne de milanesa, cualquiera que nos guste, cuadrada, lomo....
Para mí, lo ideal, es que el corte sea tierno y finito. Porque como la carne está rodeada de una pasta, de ser gruesa a veces no se cocina bien por dentro. Así le gustaban a mis padres, y en consecuencia, yo no comía scaloppini en casa....Bah, siempre discutíamos por el espesor de la carne de milanesa, porque a mí me impresiona la carne jugosa.
Salpimentamos la carne y preparamos una pasta como para panqueques, que tendrá aproximadamente para 6 scaloppini, y dependiendo del tamaño:
2 huevos
4 o 5 cucharas de harina
Perejil y ajo picados
Un puñado de queso rallado
Leche cantidad necesaria, no menos de 300 cm3
Primero mezclamos los ingredientes líquidos, agregamos los condimentos y vamos poniendo la harina tamizada, de a poco, cuidando la consistencia.
Si la mezcla está muy líquida, se deslizará y no lograremos que se adhiera a la carne. Si está muy densa, se hará un pegote, en ese caso agregamos un poco de leche.
Pasamos cada trozo de carne por la pasta, cubriendo bien, y freímos en aceite. Bastante aceite, de ser poco, la pasta, cayendo por peso propio, quedará pegada en la sartén. Los colocamos sobre papel absorbente.
Acompañamos con arroz, ensalada, papas.... En California, combinan el veal scaloppini con fetuccini o spaghetti con salsa de limón, esto vendrá en otro post.
En la foto, tenemos ensalada de papas con perejil y ajo; por las dudas acá va la explicación:
Hervimos las papas cortadas en cubitos. Escurrimos. Dejamos enfriar y condimentamos con bastante jugo de limón, aceite de oliva, sal, pimienta, y perejil y ajo fresco, picado. Nada de mayonesa para esta ensalada!

Fideos tirabuzones de colores al curry

Para una sola porción, mezclamos una cucharada de manteca, otra de queso crema o sour cream, un buen chorro de crema de leche (nata de leche/whipping cream), una cucharita de curry en polvo o más, según el gusto. Mezclamos los ingredientes, calentamos, si estamos apurados el microondas para una porción, está bien. Si queremos más color y no deseamos que la salsa salga más fuerte, en vez de curry, agregamos cúrcuma, que es el componente del color del curry y tiene un sabor muy suave.
Vertimos sobre los fideos (cocidos en agua con sal y unas gotas de aceite, escurridos), decoramos con hebras de azafrán o florcitas de azafrán. Queso rallado, si gustan.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails