Esta receta es una de mis tantas pruebas en la cocina. Quedaba una banana muy madura y por supuesto mientras no esté en mal estado, no la tiraría.
En la foto verán unas masitas más chatas, es que hice dos tandas, las masitas las corté de 1 cm. de espesor y quedan más secas.
INGREDIENTES
1 taza de harina común multipurpose
1 taza de corn meal o harina de maíz. (la mía está molida bien fina y además contiene multipurpose)
Extra harina común multipurpose para lograr la textura adecuada
2 cucharitas de polvo para hornear (baking powder)
1 banana hecha puré
Un chorrito de esencia de vainilla
50 o 60 grs de manteca fría
Un chorrito de leche, (yo puse un poco más de cuatro cucharadas y por eso tuve que agregar harina)
4 cucharadas gordas de azúcar
Jengibre o ginger en polvo, a gusto. O cardamomo
1 huevo batido o una yema para pintar con un poco de azúcar.
Mezclar los ingredientes líquidos con el puré de banana. En un bol, mezclar los ingredientes secos, cortar la manteca fría, agregarla, y con las manos hacer como una arena gruesa.
Agregar los ingredientes líquidos, formar un bollo. Verán que queda pegajoso, ahí con mucho cuidado agregan harina blanca.
NOTA: no excederse con la harina, porque la de maíz deja la textura seca, por eso pensé que sería una buena idea incorporar banana. Ya había hecho el pan de maíz con choclo cremoso y sabía que resultaría bien con un ingrediente tipo puré o crema.
Si la masa sigue un poco pegajosa, no agreguen más harina, la dejan en la heladera por media hora o más.
La masa fría, la espolvorean con harina y amasan un poco hasta dejarla de 2cm.
Cortar con un cortapastas o una copita y poner sobre una fuente de horno enmantecada. Pintarlos con el huevo batido con azúcar.
Precalentar el horno a 450oF (temp. media baja) por unos quince minutos.
Quedaron muy ricos!
Mi hijo comió un par con solomillo (carré de cerdo) y yo con mayonesa y queso.
Mi hijo comió un par con solomillo (carré de cerdo) y yo con mayonesa y queso.